
The Tracks: Los californianos con sangre latina que buscan conquistar el mundo
Recopilando sus influencias, que van de Selena a The Stooges y The Strokes a The Walkmen, y colorearlas con letras sobre la cruda realidad de un chicano en Estados Unidos, The Tracks desea romper las fronteras e introducirse en el inconsciente colectivo.
Artista: The Tracks.
Integrantes: Venancio Bermúdez, Felipe Contreras, Jimmy Conde y Jesiel Higuera.
Procedencia: Los Ángeles, California, Estados Unidosa.
Este cuarteto de origen chicano suena a The Walkmen sin ser The Walkmen, suena a Iggy Pop sin ser Iggy Pop, suena a The Strokes sin ser The Strokes, y justo con esa combinación de influencias sonoras es como han creado Treasured Memories, un álbum debut producido por Lewis Pesacov (cerebro detrás del ruido de bandas como Fidlar, Local Natives y Best Coast) a finales del año pasado, que por desgracia apenas llega a nuestras manos para demostrarnos que en los suburbios de ascendencia latina de Los Ángeles no sólo hay cumbia, norteño o rap, también existe el rock indie de buena manufactura y creado por cuatro chicos que han recorrido la vida nocturna californiana en busca de una oportunidad para mutar de unos perfectos desconocidos a una banda con grandes posibilidades de romper las fronteras con un sonido sencillo, elegante y sin pretensiones.
Y si aún no están convencidos, aquí tienen “Hanging On”, su sencillo más conocido (ya sonado en Wolfie) que nos abre el camino a otras buenas rolas como “Strange Moments”, “In The Cold” y “Hustle”.
+ Música: www.thetracks.bandcamp.com
Escúchalos si te gusta: The Walkmen, The Strokes, Vampire Weekend y The Stooges.