
The Rolling Stones: Las inmortales y satánicas majestades del rock and roll
Su sonido licuado con ingredientes provenientes de la música psicodélica, el blues y el rock & roll, han hecho que esta banda, que compartió ciertos rasgos genéticos con The Beatles, continúe con vida y haciendo música por más de 50 años.
Artista: The Rolling Stones.
Formación: 1962 en Londres, Inglaterra.
Esa extraordinaria mezcla sónica de influjos blues, soul, rhythm and blues, sonidos psicodélicos y rock contemporáneo, aunada a esas estrafalarias letras y actitudes rockstars de cada uno de sus componentes, han llevado a Los Stones a ser la banda más grande y longeva del rock & roll, a ser considerados el ícono más experimentado de la cultural musical de todos los tiempos y el más solido eslabón rocker del siglo pasado, porque de no ser por ellos y John, Paul, George y Ringo, los sonidos del rock que hoy conocemos jamás hubieran sido parte del inconsciente colectivo.
La herencia sonora de estos británicos es tan legendaria, que su esencia se transpira en territorios sonoros de cientos de agrupaciones de distintos puntos del globo terráqueo que van de Led Zeppelin pasando por The Black Keys y The Black Crowes, hasta llegar a The Stooges, Supergrass y Aerosmith, grupos donde alguno de sus integrantes seguramente idolatra uno de sus treinta álbumes de estudio.
Influenciaron a: New York Dolls, David Bowie, The Stone Roses, Guns N’ Roses y The Hives.
Discografía elemental: Let It Bleed, Sticky Fingers, Beggars Banquet, Exile on Main St. y Between The Buttons.
+ Info: rollingstones.com